No hay visualizaciones, es estar en el lugar, hacer vida y mantener vida/vivo el lugar. Tu te vas, yo vengo, miro, miras, miran // me miran, te miro, los miras // hay líneas tejiendose todo el tiempo pero la sutileza de esas líneas perceptivas - de essas acciones de la percepción - deben ser sustentadas, vibradas, regeneradas en cada instante del presente en que quizas un ojo se desplaza hasta allí al fondo. La coreografia se compone así en un nivel sutil-simple que va desde el movimiento de los ojos al rostro, de percepciones relacionandose, accionando el espacio perceptivo, "lo que vemos, lo que nos mira" (Didi Huberman), mirar y ser mirado, cuando testimonio y cuando soy testimoniado.
¿Que se hace visible en el espacio dicho de: un poco mas cerca, un poco mas pequeño, un poco mas imperceptible?
Observo, digo lo que estoy observando, y cuando lo digo invoco algo que no estaba allí o que al decirlo aparece de una manera nueva y diferente, a sido dicho. Si miro y digo que miro las palavras acompañan de alguna manera la mirada, si digo que miro y no miro hay algo que aun así mira, esta mirando.
Siempre comenzando, sin dejarle vias a lo predecible. tik tak de la piel, sound track de los ojos, diagramas que podrían suceder en un salón, en una plaza.
Y la lengua hablada... hablada-pensada... pensada y hablada, ese elemento que hace paréntesis, que rasga y hace común la experiencia, este metalenguage sobrepuesto al cuerpo silencioso; dice que lo dice sin decir nada, un cuerpo que cuando es visto en una relación no significativa con la palabra aparece, si, ahí aparece.
coloquei este link no facebook,,,, espero que não se importe... beijos aos dois
ResponderExcluirhttps://www.facebook.com/jorge.schutze